La Noche en Vela

En 2014, trabajé en varios programas de RNE. Empecé en “La Noche en Vela”, presentado y dirigido por Pilar Tabares. Siempre recordaré este programa, fue la primera vez que hice radio a nivel nacional. Ahí conocí también a grandes compañeros como Nacho Álvaro, María Arizala y Pilar. Que pasé de verla de jurado de la primera edición de Operación Triunfo a trabajar con ella en su programa.

En “La Noche en Vela” empecé trabajando de redactor y productor, seleccionando y pasando las llamadas de los oyentes. Hasta que una semana después de empezar, Arturo Martín, director de Radio1 me propuso ser realizador del programa. Una figura que se mantiene en los principales programas de RNE, pero que por desgracia se esta perdiendo o se ha perdido en la mayoría de emisoras privadas.

Seleccionar músicas, hacer montajes de sonido, estudiar y probar nuevos formatos y contenidos, preparar la escaleta y todos los audios para el directo, eran algunas de las tareas de preproducción que hacía. Además, realizaba el programa en directo asistiendo al técnico de sonido cada noche de 0h a 3h.

También, mientras realizaba, seguía cogiendo y filtrando las llamadas de los oyentes y al finalizar la primera hora de debate entraba en directo para hacer un resumen de las llamadas que no habían podido entrar en antena.

La Observadora, Gente Despierta y Cuentanoches

Durante un breve periodo de tiempo, trabajé como redactor y productor filtrando llamadas de oyentes para el programa “La Observadora”, dirigido y presentado por Teresa Viejo; y en el programa “Gente Despierta”, de Carles Mesa.

El verano de ese mismo año, a la vez que presentaba y dirigía “Tomando el fresco” y copresentaba “Equilibristas”, trabajé como redactor, realizador y copresentador de “Cuentanoches”. Dirigido y presentado por Paula Mayoral. Realizaba el mismo trabajo que en “La Noche en Vela”, ya que era el programa sustituto de verano, pero además copresentaba. Hice varios kilómetros durante el verano paseando desde control al estudio y viceversa.