Publicando en cope.es
A parte de las clases de Herramientas Periodísticas Interactivas y las de Lenguaje Audiovisual y Adobe Premier del Máster de Radio de la Fundación COPE y la Universidad CEU también soy profesor del CMS de COPE. En este módulo los alumnos aprenden el funcionamiento del CMS (Content Manager System o Sistema de Gestión de Contenidos) que utiliza cope.es.
Hay muchos CMS como por ejemplo WordPress, el más extendido y con el que está hecho esta web, Prestashop, Joomla, Drupal, Magento, etc.
En el caso de cope.es trabajamos con Agile Content, que dispone de un CMS propio. Esto quiere decir que utilizamos una plataforma que está customizada para nuestros propios requisitos.
Como profesor del CMS de COPE intento que los alumnos aprendan desde tareas sencillas como subir una imagen, un audio, un vídeo o hacer una noticia, hasta tareas más complejas como gestionar la portada principal de la web. Todo ello se realiza en un entorno de preproducción duplicado del entorno de producción. El alumno trabaja como si estuviese en la misma redacción digital de COPE, pero evidentemente sin interferir en el trabajo real en producción.
Este módulo se hace después del de herramientas interactivas. Para aprovechar los trabajos realizados por los alumnos, una de las prácticas que realizamos es utilizar esas herramientas interactivas en una noticia. Se inserta de forma “embebida” y los alumnos pueden ver en un entorno real de una noticia de un medio cómo quedaría su trabajo interactivo.